miércoles, 10 de junio de 2015

Abreviaturas y sìmbolos

Las abreviaturas nos sirven para leer las explicaciones sin dificultad.  Es importante aprenderlas para entender adecuadamente las explicaciones de los patrones.

cmCentímetrosp.Punto
dism.Disminuir/disminucióncad.Cadena
aum.Aumentar/aumentop.r.Punto Raso
h.Hilerap.b. o m.p.Punto Bajo o Medio Punto
laz.Lazadap.m.a. o p.v.P. Medio Alto o Media Vareta
sig.Siguientep.a. o p.v.Punto Alto o Punto Vareta
tej.Tejer p.a.d.Punto Alto Doble
der.
Derechop.a.t.Punto Alto Triple
izq.Izquierdop.redPunto Red

Sìmbolos  : Nos ayudan a seguir las instrucciones .


lunes, 8 de junio de 2015

Sujecion de la aguja

La forma de sujetar el gancho es personal, pueden elegir el método que les sea mas cómodo.

-  Técnica 1. 
     Sostener el gancho con la mano derecha como si fuera un làpiz. 






-  Técnica 2.  
     Sostener el gancho con la mano derecha como si fuera un cuchillo. 

Nota: Si eres zurda (o) el procedimiento es el mismo, sosteniendo el gancho con la mano   izquierda.

Puntos básicos: Todos los puntos están formados por puntos entrecruzados  cuya base es la   cadena. 
Punto cadena: Hacer un anillo con con el hilo ò lana, introducir el gancho y sostener el hilo, sacar el hilo del ojal y estirar para apretar el nudo (suave ) ; teniendo el ojal entre el pulgar y el índice de la mano izquierda, sostener el hilo con el gancho y hacerlo pasar atravez del ojal
formando así la primer cadena:   Para cada cadena siguiente sostener el hilo y hacerlo pasar atravez del punto con el gancho hasta obtener el numero de cadenas necesarias.

jueves, 4 de junio de 2015

El Metro y la Tijera



La cinta métrica q utilizaremos en general trae las medidas mas empleadas para el tejido crochet : centimétro y pulgada. Debe ser en lo posible de material plástico lavable y suave en los extremos para no dañar el tejido. En cuanto a la tijera debe ser una con buen filo para poder cortar el hilado sin problema alguno.

Tip: Hay varios tipos y tamaños de tijeras..

Hilos y madejas


Para el tejido al crochet se utilizan preferentemente los hilos de macramé y algodón, pero es posible emplear otros como son seda, boucle, rafia, peruano, etc. También las lanas: rústica, merino, lana con fibra etc. hay muchas marcas, de acuerdo a nuestras necesidades

Los hilos vienen en madejas de aprox. 150 Gs y en ovillos de 25 Gs, 50 Gs y 100 Gs, listos para usar.

Tip: para que no se enrede el hilo y se nos facilite el tejido: buscaremos la hebra de en medio, y empezaremos a tejer.

martes, 2 de junio de 2015

Herramientas de tejido

Buenas tardes. este es mi blog y les comparto lo que me gusta hacer espero sea de su agrado.
Existen agujas de distinto material para realizar tejidos en crochet. pueden ser de metal, madera, de plástico, aluminio, hueso.  La elección de la aguja a usar depende del grosor del hilo .  Es aconsejable usar una aguja mas gruesa que el hilo.
 Tip:debemos escoger ganchos bien pulidos para facilitar, el tejido de modo que pase sin esfuerzo.